Iniciamos
esta nueva andadura con mucha ilusión y ganas para compartir conocimientos y aprender juntos con este “archivador abierto” que constituye nuestro blog de
aula. Sobre todo al principio, supondrá un esfuerzo añadido a nuestra rutina diaria. Pero nada más alentador
que ir descubriendo cómo con las nuevas tecnologías podemos hacer más atractivos,
motivadores, contenidos que van más allá del formato de papel.
Por ello, será necesario la participación
activa de vosotros, los alumnos. Tendréis que consultar en el blog contenidos, trabajar
con ellos, aportar comentarios, realizar trabajos pautados, ampliar contenidos
por medio de presentaciones, vídeos o actividades interactivas.
Aunque es un blog destinado
fundamentalmente a los alumnos también se invita a participar a toda la
comunidad educativa. Todos podrán expresar sus comentarios en cualquier
momento, pero siempre de forma respetuosa, y por supuesto, tendremos especial
cuidado con la expresión correcta de nuestro idioma.
![]() |
PlanLector |
El Plan de Lectura del centro tendrá
un seguimiento especial. Como sabéis, a lo largo de todo el curso escolar el
alumno podrá leer varios libros que él mismo elija. Estos libros normalmente se
facilitarán por el propio Departamento de Lengua castellana y Literatura, pero
también el alumno podrá traer un ejemplar suyo o en préstamo de una biblioteca.
El libro tendrá un hueco especial en su mochila.
¿Cuándo se leerá? El Plan de Lectura
establece un calendario en el que de forma rotatoria se le asigna al menos una
dedicación diaria de quince minutos para leer en silencio en clase. Para que no
se vea afectada siempre la misma materia de un curso cada dos semanas se cambia
la hora de clase donde se lee. Por ejemplo, se empieza por la primera hora
durante las dos primeras semanas, después se pasa a la segunda hora el mismo
periodo de tiempo y así de forma sucesiva.
¿En qué cursos se lleva a cabo?
Aunque el fomento de la lectura se realiza desde todas las materias aunque es
una competencia básica vinculada sobre todo en Lengua castellana y Literatura,
la materialización de este Plan de Lectura se realizará en el Primer Ciclo de
ESO (1º y 2º curso).
¿Cómo se realiza el seguimiento? En
la agenda de los alumnos tienen una página dedica al Plan de Lectura, donde
anotarán el libro que se está leyendo. El profesor de Lengua castellana y
Literatura de cada alumno es el responsable de que tenga libro y de fomentar
que ese interés por la lectura de forma placentera. Sin duda, es el momento
crucial para crear unos buenos
lectores.
Objetivos de este Blog de Aula:
- - Aprender y reforzar los contenidos curriculares de la asignatura de Lengua castellana y Literatura que se están impartiendo en clase.
- - Realizar ejercicios de comprensión lectora con preguntas dirigidas sobre distintos tipos de textos.
- - Componer textos con cierta intención literaria a partir de textos, empleados como modelos, o de creación libre.
- - Publicar e intercambiar contenidos entre el profesor y los alumnos.
- - Dar a conocer las actividades realizadas en clase a padres u otros miembros de la comunidad educativa.
- - Ofrecer una visión actual de la materia por medio de la publicación de noticias, concursos de interés para Lengua castellana y Literatura.
- - Apreciar la materia como una asignatura actual con sus distintas aplicaciones prácticas.
- - Utilizar el blog de aula y las herramientas TIC como un recurso educativo necesario para el aprendizaje diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario